Biografia











Rafael Ramírez Michel mejor conocido como "La Menudencia" nació el 29 de Diciembre en Guadalajara, Jalisco.
Hijo de Francisco Ramírez y Soledad Michel, Rafael Ramírez se desempeño como charro.
“Inicie en la asociación de charros de Jalisco, mis padres, tíos, mi abuelo fueron fundadores de Charros de Jalisco, yo tenía 8 años me preguntaban ¿de quién eres hijo? Yo les respondía de Francisco Ramírez ellos me comentaban, no pues eres hijo de los charros, de los viejos, y ya iniciamos ahí me dijeron ¿jineteas? Les respondí que si nosotros íbamos al cerro, al monte y ahí era pura arenita en el cajón y de ahí inicie jineteando, el paso de la muerte, jineteo de yegua, la soga, manganas, el tirón del ahorcado que lo hice en una exhibición que fue para los españoles, me dijeron entras en manganas pero amárrate del cuello, le dije si me amarro y de ahí en adelante comencé a tirar las manganas”
Equipos Charros Pertenecientes:
Asoc. Charros de Jalisco 1968 – 1983
Asoc. Charros el Triángulo de los Arenas (fundador) 1983 – 1991
Asoc. Charros Perla Tapatía (fundador) 1991 – 1992
Asoc. Vicente Fernández Gómez 1992 – 1997
Asoc. Arrieros de Valle Grande 1997 – 1998
Asoc. Charros Nuevo Laredo Tamaulipas 1998 – 1999
Asoc. Rancho los Encinos 1999 – 2000
Asoc. Charros Cocula Jalisco 2000 – 2004
Rafael Ramirez, Reconocimientos en Charrería:
-Medalla al mérito por domar al novillo invicto “El Cerillo” en Puerto Vallarta, Jalisco. 1971
-Medalla al mérito por domar al toro invicto “El Huasteco” en Ciudad Valles, San Luis Potosí. 1973
-Medalla al mérito por domar al toro invicto “El Tampiueño” en Tampico, Tamaulipas. 1973
-Medalla al mérito por domar al toro invicto “El Santos” en Tamuín, San Luis Potosí.1973
-Primer Lugar en Jineteo de Toro en el Campeonato de Cd. Valles, San Luis Potosí. Agosto 1973.
-Sub-campeón nacional en Jineteo de Toro, Congreso Nacional Tepic. 1975.
-Medalla al mérito por domar al toro invicto “El Tigre” en el Congreso Nacional Tepic, Nayarit. 1975.
-Primer Lugar de Jineteo de Toro en el 47 Aniversario de la Asociación de Charros de la Villa. Ciudad de México, Noviembre 1979.
-Medalla al mérito por domar al toro invicto “El Tiburón” en Ruiz, Nayarit 1978.
-Campeón Nacional de Jineteo de Toro, Apaseo, Guanajuato. Julio 1978
-Medalla al mérito por domar al toro “El Rey” de la ganadería del Sr. Toto Fernández. Colima, Colima 1979.
-Medalla por haber domado al “Toro Invicto” de rodeo en la presentación de Vicente Fernández. Pomona, California, Agosto 1980.
-Reconocimiento como “Ciudadano Internacional Honorario”y entrega de la llave de la ciudad, por parte del Alcalde de Nueva Orleans Ernest Nathan Morial, Mayo 1980.
-Segundo Lugar en la Terna de Jineteo de yegua en el XXXII Campeonato Nacional Charro “Corregidora de uerétaro”. Por la FederaciónNacional de Charros A.C., Octubre 1982.
-Primer Lugar en la suerte charra Terna de Jinete de Novillo durante el XXXIII Campeonato Nacional Charro. Apaseo el Grande, Gto.Noviembre 1983.
-Medalla al mérito por domar al toro “El Coyul” de Don Cayetano de Cajititlán, en el lienzo de la Unión Ganadera Regional, Tlauepaue, Jalisco. 1984
-Acreedor de la medalla “XLII Congreso y Campeonato Nacional Charro”, otorgada por las asociaciones charras de Occidente,Sta. Cruz del Valle y el Triángulo de los Arenas, por Primer Lugar de Charro Completo. Octubre – Noviembre 1986.
-2° Lugar charro completo enLos Ángeles, California1988.
-Tercer Lugar en la suerte charra Manganas a Pie durante el XLIV Congreso y Campeonato Nacional Charro “Cuna de la Independencia” celebrado en Irapuato. Noviembre 1988.
-Acreedor de la Medalla al Mérito Deportivo en la disciplina de Charrería, por destacar como el mejor charro de Guadalajara. Diciembre 1988.
-Segundo Lugar de Charro Completo, VI Torneo Revolución, Aguascalientes, Ags. Septiembre 1989.
-Primer Lugar en la suerte charra “colas”, en el XXXI Aniversario de la Asociación de Charros de Apaseo El Grande. Guanajuato, Mayo 1991.
-2° Lugarcharro completo en el Torneo de la Feria de San Marcos.Aguascalientes, Ags 1989.
-Trofeo DOMEC, primer lugar de Manganas a pie en el XLV Congreso y Campeonato Nacional Charro “Lic. Silvano Barba González”, Guadalajara Jal. 1989
-Primer Lugar en la suerte charra “Paso de la muerte” por la Federación de Charros A.C. Saltillo, Coahuila. Marzo 1992.
-1° Lugar en coleadero, Chicago Illinois, Agosto 1996.
-Acreedor del “Premio Xalisco a la Charrería 1996”, otorgado por el Sr. Gobernador del Estado, Ing. Alberto Cárdenas Jiménez. Septiembre 1996.
-Tercer Lugar en Lazo de Cabeza en el Campeonato Regional Noroeste, por la Federación Mexicana de Charrería A.C., Ciudad Victoria, Tamaulipas, Julio 1997.
-Segundo Lugar en la suerte charra Manganas a Pie en el Campeonato Regional Zona Occidente, por la Federación Mexicana de Charrería A.C. Tonalá, Jalisco Mayo 1998.
-Primer Lugar en la suerte charra Pial en Ruedo, otorgada por la Unión de Asociaciones de Charros del Estado de San Luis Potosí. Mayo 1998.
-La Federación Mexicana de Charrería, A.C. y La Unión de Asociaciones del Estado de Colima otorgan el 1er. Lugar en Piales en el Lienzo XVII Torneo Capacha. Colima, colima. Noviembre 1999
-Reconocimiento a su destacada participación en la Exposición Ganadera Regional de Jalisco, Noviembre 1999.
-Ganador del XVII Campeonato nacional Charro Completo Trofeo Capacha. Colima, Noviembre 1999.
-Reconocimiento por su destacada participación como Coordinador de los eventos charros de la Exposición de la UniónGanadera Regional de Jalisco, celebrada en octubre de cada año, desde 1999 hasta 2008. Tlauepaue, Jalisco.
-Reconocimiento de la Cámara Nacional de Comercio de Guadalajara por su participación y apoyo en la organización del 2do Campeonato Nacional Charro, Dentro del Encuentro Internacional de Mariachi y la Charreria. Septiembre 2000.
-Campeón Regional con 418 puntos como director técnico de la Asociación de Charros “Tres Regalos” de Cancún, uintana Roo, Abril 2007.
-Primer Lugar Individual en Piales en el 20° Pialadero organizado por el H. Ayuntamiento Constitucional 2007 – 2009 de Talpa de Allende y la Asociaciónde Charros Caporales Los Ocotes Zona Suroeste.Talpa de Allende, Jalisco. Abril 2007.
-Reconocimiento por su participación en la obra benéfica mediante la Charreada “Pro-Jessy” para la realización del trasplante de riñón, de la niña Jessica Alejandra Ruiz Lara. Tlauepaue, Jalisco. Abril 2007.
-Medalla al mérito por domar al toro invicto “El Cuervo” en Puerto Vallarta, Jalisco.
-Medalla al mérito por domar al toro invicto de 900kg“El Viento Negro” de la ganadería de Don Miguel Ibarra.
-2° Lugar de jinete de toro en el Congreso Nacional de Tepic, Nayarit.
-Campeón Regional con 352 puntos como director técnico de la Asociación de Charros “El uevedeño” de Tepic, Nayarit.
-Reconocimiento por su destacada trayectoria como charro Jalisciense otorgado por la Cámara de Comercio de Guadalajara, y el 17ª encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería. Septiembre 2010.
-"Salón de la Fama del Deporte del Estado de Jalisco" en su XIII Generación.
-Espuela de Oro, 10 de Noviembre 2013 en el LXIX Congreso Nacional Charro, Tepic, Nayarit.